MICROPROCESADOR
Es un chip o circuito integrado compuesto por millones de componentes electrónicos que desde el punto de vista físico, esta compuesto por un encapsulado, cuadrado o rectangular de una placa de
silicio
Las características mas importantes de un microprocesador actual dependen del fabricante que estemos analizando aunque no se pueden equiparar, la principal características serían los Cores (núcleos).
Antiguamente, hablar de un microprocesador era lo mismo que hablar de una CPU, hoy en dia, esta afirmación no es correcta por que un mismo encapsulado contiene varios núcleos(64) y además con una tecnología Hyper-threading (intel), Simultaneos Multi-threading (SMD de AMD) como dos CPUs lógicas
La frecuencia es otra características muy importante de los procesadores hay que considerar dos tipos de frecuencia, la frecuencia normal del procesador y la frecuencia turbo boost Max 3.0. En las arquitecturas antiguas corresponde a la FSB relacionado con la comunicación del chipset.
La memoria caché que incluye el microprocesador es otra característica muy importante ya que corresponde al tamaño de los registros que puede gestionar directamente el procesador el máximo de l3=64MB el bus de datos son 64 bits pero existen procesadores de servidores de 128 bits
Tecnología NM son la densidad de transistores por milímetro que tiene un procesador
Los vatios que consumen que van ligado al tipo de refrigeración que necesita.
El socket que nos vendrá condicionado por la placa y el chipset
PROCESADOR
|
Ryzen Threaddripper 1920X
|
Intel Core i9-9820X
|
Ryzen Threadipper
|
Intel Core I7-7820X
|
Socket
|
TR4
|
2066
|
TR4
|
2066
|
Fabricante
|
AMD
|
Intel
|
AMD
|
Intel
|
Frecuencia
|
3.5GHz
|
3.3 GHz
|
3.5GHz
|
3.6GHz
|
Turbo Boost Max
|
4GHz
|
4.1 GHz
|
4.3 GHz
|
4.5 GHz
|
Núcleos
|
12
|
10
|
12
|
8
|
Hilos
|
24
|
20
|
24
|
16
|
NM
|
14 NM
|
14 NM
|
12 NM
|
14 NM
|
Caché
|
L1=1.5MB
L2=6MB
L3=32MB
|
L1=640kb
L2=10MB
L3=16.5MB
|
L1=1.1MB
L2=6MB
L3=32MB
|
L1=512KB
L2=8MB
L3=11MB
|
Precio
|
259.90€
|
653.90€
|
767.92€
|
699.90€
|
Para ver las caracteristicas de nuestro procesador usaremos un software especifico, CPU-Z