La tarjeta gráfica es el elemento que envía la información gratifica para presentar en pantalla, las tarjetas graficas actuales se clasifican en gama alta, media y baja y por su potencia que viene influida por su GPU, la velocidad, la memoría, el tipo de slot y de los conectores que dispone sus periféricos.
Historia de las tarjetas gráficas
En 2004 aparece la PCIe y con el una revolución muy importante en el mundo de las tarjetas gráficas.
Nvidia GeForce y ATI Radeon compiten en el mercado por obtener la mejor tecnología trabajando en algunos periodos de forma cooperativa. GeForce se posiciona por encima con la 6800 consolidandose de forma definitiva con la 8800 en la cabeza de las tarjetas gráficas y en el 2006 AMD compra ATI
Tarjetas gráficas y la era gaming
En la era de los ordenadores gaming las tarjetas han tomado mas importancia que la CPU de hecho muchos usuarios invierten su dinero en este componente que se encarga de procesar todo lo que tiene que ver con texturas y gráficos como hemos visto en la entrada GPU y CPU
Muchos usuarios con mucha idea optan en comprar procesadores sin adpatador gráfico (sin GPU).
Apus
Es una unidad de proceso acelerado cuyo término acuño AMD para denominar a CPU+ GPU, a dia de hoy se denominan iGPU, Intel en su Core i3, i5, i7 e i9 apuesta por la CPU integrada en todos us micros que se denomina Intel HD UHD dejando fuera los procesadores que terminan en F a mitad de precio por no llevar esta gráfica
¿Saben los gamers comprarse un ordenador?
Partes de una tarjeta gráfica.
-Chipset: la función es muy similar a la de la CPU este núcleo esta formado por una gran cantidad de núcleos que realizan diferentes funciones y tienen diferentes arquitecturas cada uno de estos núcleos tienen
En el caso de NVDIA estos núcleos se llaman CUDAs en AMD, un mismo número de CUDAs y scrims no tienen equivalencia, poseen diferentes arquitecturas y no se pueden comparar, además NVIDIA también cuenta con lo extenso que equivale a un tensorr a 8 CUDAs y RTcores que es una estos núcleos estan destinados a procesar instrucciones mas complejas y se incluyen en la nueva generación de tarjetas gráficas
-Memoria GRAM o URAM: hace prácticamente la misma función que la RAM aunque en caso de la GRAM almacena texturas y elementos que va a procesar la GPU en la actualidad una tarjeta de gama media puede tener 6 gigas de RAM gráfica del tipo DDR habitualmente, estas memorias se caracterizan por que la frecuencia efectiva será siempre el doble de la frecuencia de la GPU, la posibilidad de overclocking. En la actualidad la mayoria de las tarjetas utilizan tecnología DDR6 aunque no podemos dejar de hablar de las memorias HBM2 elaborada por AMD
-VRM: tiene como función suministrar la corriente a los componentes de la tarjeta gráfica en especial a la GPU y a la memoria con los mismos MOSFETS, con sus mismos MOSFLETS que regulan la corriente (V-cores y V-SoC)
-TDP: es la cantidad de potencia calorífica que puede permitir la GPU en carga máxima, esto condicionara el tipo de refrigeración que tiene que llevar pasiva, ventiladores(2) y refrigeración líquida. Si T6=75W es PCIe
300W es 8+6 pines
200W es 8 pines
128W es 6 pines
-Interfaz de Conexión: las tarjetas gráficas se conectan por medio de dos buses el PCIe 3.0 y el 4.0 son casi similares. La 3.0 consta con 16 líneas y 15,75 GB/s por línea y la 4.0 tiene 16 líneas, retrocompatible y 31GB/s por línea. La PCIe 5.0 y tiene 63 GB/s por línea
-Puerto de conexión: ya que no es lo mismo conectar el monitor de la comunion que conectar un televisor 4k. Tenemos display port, HDMI, DVDI y USB tipo c
Como elegir nuestra tarjeta gráfica
1. La frecuencia del reloj y arquitectura
2. Memoria GRAM
3. TDP
4. Flops son operaciones en coma flotante miden la potencia bruta de una tarjeta
5. FPS son los frames por segundo a partir de 60fps no los percibe el ojo humano y que es mucho mas importante la frecuencia de refresco que se mide en Hz
6. TMU de texturas Interviene internamente en la velocidad de trabajo ya que se encarga de dimensionar, rotar y distorsionar los mapas de bit para dar un efecto 3D
7. ROPs es la unidad de rasterizado y realizan las operaciones matriciales y vectoriales para dar la informacion exacta a cada pilsen, interviene en la unidad de trabajo
8. Comparacion con las API es un conjunto de librerias que se utilizan para desarrollar diferentes aplicaciones
9. Capacidades de overclocking
10. test Brenchwork por mucho que sepamos de tarjetas de graficas, a la hora de comprar una.
11. Precio