NVIDIA Titan RTX

La NVIDIA Titan RTX es la tarjeta gráfica mas rápida del mundo y también la mas silenciosa  se basa en la arquitectura de GPU Turing de NVIDIA  e incluye la ultima tecnología Tensor Core y RT Core para acelerar la IA y el trazado de rayos. También es compatible con los controladores y SDK de NVIDIA para que los desarrolladores, investigadores y creadores puedan trabajar mas rápido y obtener mejores resultados.

Consta de 4608 núcleos de arquitectura NVIDIA CUDA, 24GB de memoría GDDR6, es capaz de editar los vídeos de 8K en tiempo real, 24 GB de memoria y 72 cúcleos Turing RT con 11 Gigarays por segundo.

El puente TITAN RTX NVLink conecta dos tarjetas TITAN RTX juntas a través de una interfaz de 100GB/s. El resultado es una duplicación efectiva de la capacidad de memoria a 48GB y trabajar con algunos de los modelos de renderizado más grandes

Tiene una frecuencia de reloj normal de 1350 MHz y acelerada que llega hasta 1770 MHz. Una frecuencia de memoria de 14Gbps.

Los ventiladores FAN Dual de 13 palas producen un flujo de aire 3 veces mayor y una acústica ultra silenciosa

Tiene una cubierta de aluminio fundido a presión forjada y acabada a máquina con detalles de bordes con corte de diamante proporciona un marco rígido y liviano para un diseño abierto

La fuente de alimentación iMON DrMOS de 13 fases ofrece mas espacio libre y administración de energía por debajo de milisegundos.

Tiene un precio de venta al público de 2499€



Fuente: https://www.nvidia.com/en-us/deep-learning-ai/products/titan-rtx/

Tarjeta Gráfica

La tarjeta gráfica es el elemento que envía la información gratifica para presentar en pantalla, las tarjetas graficas actuales se clasifican en gama alta, media y baja y por su potencia que viene influida por su GPU, la velocidad, la memoría, el tipo de slot y de los conectores que dispone sus periféricos.

Historia de las tarjetas gráficas
En 2004 aparece la PCIe y con el una revolución muy importante en el mundo de las tarjetas gráficas.

Nvidia GeForce y ATI Radeon compiten en el mercado por obtener la mejor tecnología trabajando en algunos periodos de forma cooperativa. GeForce se posiciona por encima con la 6800 consolidandose de forma definitiva con la 8800 en la cabeza de las tarjetas gráficas y en el 2006 AMD compra ATI


Tarjetas gráficas y la era gaming
En la era de los ordenadores gaming las tarjetas han tomado mas importancia que la CPU de hecho muchos usuarios invierten su dinero en este componente que se encarga de procesar todo lo que tiene que ver con texturas y gráficos como hemos visto en la entrada GPU y CPU

Muchos usuarios con mucha idea optan en comprar procesadores sin adpatador gráfico (sin GPU).

Apus
Es una unidad de proceso acelerado cuyo término acuño AMD para denominar a CPU+ GPU, a dia de hoy se denominan iGPU, Intel en su Core i3, i5, i7 e i9 apuesta por la CPU integrada en todos us micros que se denomina Intel  HD UHD dejando fuera los procesadores que terminan en F a mitad de precio por no llevar esta gráfica

¿Saben los gamers comprarse un ordenador?




Partes de una tarjeta gráfica.

-Chipset: la función es muy similar a la de la CPU este núcleo esta formado por una gran cantidad de núcleos que realizan diferentes funciones y tienen diferentes arquitecturas cada uno de estos núcleos tienen 
En el caso de NVDIA estos núcleos se llaman CUDAs en AMD, un mismo número de CUDAs y scrims no tienen equivalencia, poseen diferentes arquitecturas y no se pueden comparar, además NVIDIA también cuenta con lo extenso que equivale a un tensorr a 8 CUDAs y RTcores que es una estos núcleos estan destinados a procesar instrucciones mas complejas y se incluyen en la nueva generación de tarjetas gráficas

-Memoria GRAM o URAM: hace prácticamente la misma función que la RAM aunque en caso de la GRAM almacena texturas y elementos que va a procesar la GPU en la actualidad una tarjeta de gama media puede tener 6 gigas de RAM gráfica del tipo DDR habitualmente, estas memorias se caracterizan por que la frecuencia efectiva será siempre el doble de la frecuencia de la GPU, la posibilidad de overclocking. En la actualidad la mayoria de las tarjetas utilizan tecnología DDR6 aunque no podemos dejar de hablar de las memorias HBM2 elaborada por AMD 



-VRM: tiene como función suministrar la corriente a los componentes de la tarjeta gráfica en especial a la GPU y a la memoria con los mismos MOSFETS, con sus mismos MOSFLETS que regulan la corriente (V-cores y V-SoC) 

-TDP: es la cantidad de potencia calorífica que puede permitir la GPU en carga máxima, esto condicionara el tipo de refrigeración que tiene que llevar pasiva, ventiladores(2) y refrigeración líquida. Si T6=75W es PCIe  
                        300W es 8+6 pines
                        200W es 8 pines
                        128W es 6 pines

-Interfaz de Conexión: las tarjetas gráficas se conectan por medio de dos buses el PCIe 3.0 y el 4.0 son casi similares. La 3.0 consta con 16 líneas y 15,75 GB/s por línea y la 4.0 tiene 16 líneas, retrocompatible y 31GB/s por línea. La PCIe 5.0 y tiene 63 GB/s por línea 

-Puerto de conexión: ya que no es lo mismo conectar el monitor de la comunion que conectar un televisor 4k. Tenemos display port, HDMI, DVDI y USB tipo c 


Como elegir nuestra tarjeta gráfica
1. La frecuencia del reloj y arquitectura
2. Memoria GRAM
3. TDP 
4. Flops son operaciones en coma flotante miden la potencia bruta de una tarjeta 
5. FPS son los frames por segundo a partir de 60fps no los percibe el ojo humano y que es mucho mas importante la frecuencia de refresco que se mide en Hz 
6. TMU de texturas Interviene internamente en la velocidad de trabajo ya que se encarga de dimensionar, rotar y distorsionar los mapas de bit para dar un efecto 3D 
7. ROPs es la unidad de rasterizado y realizan las operaciones matriciales y vectoriales para dar la informacion exacta a cada pilsen, interviene en la unidad de trabajo 
8. Comparacion con las API es un conjunto de librerias que se utilizan para desarrollar diferentes aplicaciones 
9. Capacidades de overclocking 
10. test Brenchwork por mucho que sepamos de tarjetas de graficas, a la hora de comprar una.
11. Precio 



Como trabaja conjuntamente la GPU y CPU


¿Qué hace la CPU?
Una GPU es básicamente un  procesador construido para manejar gráficos el término obviamente suena a CPU luego es importante diferenciarlos 

La CPU pasa todas las instrucciones que generan los programas una tras otra y gran parte de ellos lo mandan a los periféricos y a los usuarios. Aunque la CPU esta compuesta por núcleos de gran tamaño cada núcleo es capaz de procesar una instrucción tras otra y una CPU actual tiene varios núcleos

¿Qué es la GPU?
La GPU es la unidad de procesamiento gráfico, realiza las opercaiones en coma flotante que es justo lo que necesita el procesamiento grafico, algunas veces la GPU recibe el nombre de coprocesador matemático. Un juego fundamentalmente está compuesto por el movimiento de pixeles, emulan el entorno y el mundo digital que contiene texturas, colores, volumen 3D y propiedades fisicas de la reflexión de la luz. Todo esto son básicamente operaciones en coma flotante, en matrices y geometrías que se ejecutan simultáneamente




Tarjetas de expansión

Las tarjetas de expansión  son placas
-Ampliación memoria secundaria





-Función gráfica


Comunicacion

Multimedia

La velocidad y la potencia, la marca el slot de la placa controlados por su chipset. Estos slots hace muchos años que tienen la tecnología Pug and Play 

Capacidad máxima de un hdd

HDD 20TB: este aun no esta en el mercado pero se pondrá proximamente
https://www.westerndigital.com/products/data-center-drives/ultrastar-dc-hc600-series-hdd




Disco duro SMR de 20 TB administrado por el host para alimentar la era de Zettabyte. La plataforma 9 disco con 6ª generación.

HDD 16TB: este es el de mayor capacidad que actualmente está en el mercado
https://www.seagate.com/es/es/internal-hard-drives/hdd/ironwolf/




Tarjetas de memoria sólida

Tarjeta Compact Flash: fue un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos, es no volátil, consumen alrededor del 5% de la energía que necesitan y tienen una velocidad de hasta 20MB




Memory Stick: es la aportación de la empresa SONY para el uso de sus dispositivos


Secure Digital: es una tarjeta mas reducida que las anteriores desarrollada por la empresa PANASONIC para sus cámaras, móviles...

Secure Digital High Capacity: son tarjetas SD de alta capacidad desarrolladas por la empresa MATSUSHITA para ser utilizadas en almacenamiento de fotografías y video de alta calidad

xD Picture Card: es la tarjeta utilizada por las empresas OLYMPUS y FUJIFILM para sus cámaras digitales

Smart Media Card: se trata una tarjeta similar a la CF diseñada por TOSHIBA

Lector de tarjetas: es un dispositivos de almacenamiento de datos para acceder los datos en una tarjeta de memoria

Pendrive: es un tipo de memoria flash que puede conectarse a un equipo a través del conector USB para obtener alimentación del dispositivo al que esta conectado
Tipos:
-Pendrive comercial
.Pendrive de gama baja
-Pendrive de alta velocidad
-Pendrive con encriptación
-Pendrive para dispositivos móviles



Cintas magnéticas

Una cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado. El tipo de almacenamiento que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.






Las cintas magnéticas se utilizan en zonas donde el almacenamiento masivo de datos es la prioridad. Se utilizan en grandes bibliotecas o las oficinas de registros públicos. La cinta magnética es frecuentemente usada para respaldar el contenido de las unidades de disco duro y para almacenar archivos grandes que se leen y procesan de manera secuencial.

Los datos se almacenan en forma de pequeñas marcas en el material magnetizable que cubre una cara de la cinta de plástico. En muchos sistemas de cintas actuales se emplea el código BCD de 8 bits con un formato de cinta magnética de nueve pistas

Las cintas magnéticas tienen de ventaja una alta densidad de datos, un bajo costo y facilidad de manejo.





Comprobar la salud de nuestro PC

En esta entrada voy a explicar tres programas para comprobar la salud de nuestro PC ademas de sus características:


1.HDD Health: este primero nos permite ver la salud de nuestro ordenador además de su temperatura, la capacidad de nuestro ordenador, la salud de nuestro drive, el número serial, el firmware, el modelo y el fabricante.




2.HDD Scan: este programa es mas completo que el anterior, nos permite ver el modelo, el espacio, el firmware, la salud, ademas nos permite realizar pruebas de dispositivos de almacenamiento, pruebas de SMART, lectura y análisis de páginas de registro y de parámetros y la temperatura. 




3.HD tune: este programa permite conocer la salud y la temperatura, para buscar errores borrar de forma segura los datos, el ratio de transferencia...





Memoria secundaria HDD

Es una unidad de almacenamiento de tipo magnético es la base de la jerarquia de memorias por tres razones:
-Es más bajo el precio por bytes
-Más almacenamiento
-Más lenta
Estructura física
Un disco duro HDD es una carcasa metálica aislada del exterior donde impide la entrada de polvo y suciedad está constituido por una serie de partes móviles
Elementos de un disco duro:
-Platos: es un disco rígido elaborado de vidrio aluminio o cerámica recubierto sus dos capas por una alineación magnetizable que se puede polarizar formando campos magnéticos. La velocidad se mide en RPM, el rango suele estar en 5400 7200 y 10000
-Cabezal: es la parte que ejerce la escritura y lectura de los datos está compuesto por una bovina que produce un campo magnético. El brazo actuador se une al cabezal para magnetizar cada cara. Los cabezales no tocan directamente el disco sino que cuando gira genera una delgadisima capa de aire de unos 12 nanomilimetros impidiendo que se ralle o se deteriore.
-Actuador: cuenta con dos motores y el segundo es el actuador, desplaza el cabezal desde el centro del disco al borde.
-Motor de disco: hacen que giren todos los platos a la misma velocidad


Partes lógicas de un disco
Las distintas divisiones imaginarias que hacen los sistemas operativos sobre la superficie de los distintos discos duros 
-Pistas: son los distintos anillos invisibles a lo largo de los cuales se puede grabar los pulsos magnéticos 
-Sectores: 
-Cilindros: es el conjunto de pistas a las que un sistema operativo puede acceder de forma simultánea sin mover los cabezales 
-Clóster: es la longitud de la pista tomada como unidad de proceso en cada operación de lectura y escritura la cual puede equivaler a varios sectores 



Las características mas relevantes de un disco duro aparece en la etiqueta que lleva el mismo entre ellas puede llevar:
1. Marca del disco duro
2. La capacidad del disco duro en gigabytes o terabytes
3. Un código QR que te lleva al fabricante con todas las características
4. Indica el modelo del producto de la marca
5. Tipo de interfaz, caché etc...
6. El voltaje y el año de fabricación 
7. El número de serie
8. Modelo de disco
9. Patente
10. Normas y especificaciones del disco duro 

Tiempo de acceso a los datos de un disco



Una caracteristica esencial del disco duro es el tiempo que emplea en acceder a los datos grabados se mide en milisegundos y consta esencialmente de tres tiempos:

1. El tiempo de posicionamiento o "seek": es el tiempo que tarda en desplazar el cabezal hasta la pista de lectura
2. El tiempo de latencia: es el tiempo que hay que esperar a que el bloque se sitúe debajo del cabezal de lectura 
3. El tiempo de transmisión: lo que tardo en acceder y transmitir la información del bloque a la controladora 

CAPACIDAD DE UN HDD
Despues de la velocidad, otra característica muy importante en los discos duros es la capacidad, sin embargo, en el etiquetado y la publicidad de los discos duros esta puede ser un pelín "engañosa" para calcular la capacidad real el disco te ofrece la posibilidad de conocer los cilindros pistas sectores y tamaño del sector.

Otros discos duros te dan el LBA en estos discos solo habría que multiplicar el número LBA por el tamaño del sector obteniendo el número total de byte en los primeros se averigua con el numero de platos por el numero de pista por el numero de sectores por el tamaño de sector y por 2. 

2.¿Para que suele utilizarse la memoria volátil?¿Y la memoria no volátil? 
La memoria volátil se utiliza para almacenar datos a corto plazo y la no volátil para almacenar datos a largo plazo 


Funcionamiento de un HDD